Este proyecto busca conformar una Red Interuniversitaria para el abordaje integral del Espacio Público (ambiental urbano) en Contextos Adversos.El proyecto se sustenta en la necesidad de afianzar los lazos existentes y proponer nuevos vínculos entre las universidades miembros, con el objeto de propender a la generación de actividades académicas, de investigación y docencia, a la formación de recursos humanos y a la instrumentación de procesos de cooperación académica para la optimización de las propuestas y servicios ofrecidos por las instituciones participantes.La Red está conformada por las siguientes universidades argentinas y latinoamericanas:Asistirán al Evento:Por Argentina: Universidad Nacional del Litoral, Arqs. Ruben Edgardo Cabrera y Margarita TrlinUniversidad Nacional de Córdoba, Arq. Monica BertolinoPor Chile: Universidad de Talca, Chile, Arqs. Germán Valenzuela y Andrés MaragañoPor Colombia: Universidad de San Buenaventura, Arqs. Leopoldo Villadiego y Emilio CastelarPor Uruguay: Universidad de la República de Uruguay, Arq. Gustavo SchepsTALLER DE PROYECTO: CARTAGENA DE INDIAS:El Taller tomará como eje problemáticas Urbano-Arquitectónicas de la ciudad de Cartagena, contando con la participación de estudiantes y profesores de la Universidad anfitriona.La actividad programada, complementa las realizadas en el año 2009: Taller de Proyectos en la ciudad de Córdoba, Taller de Obra en Talca, Chile y curso de posgrado sobre el Espacio Público realizado en la FADU UNL.
El día lunes 8 en horas de la tarde, se realizó la apertura oficial del WorkShop Internacional con conferencias por parte de los profesores Howard Villarreal, Ricardo Zabaleta y Emilio Castellar de la Universidad San Buenaventura.
BLANC / BOCCOLLINI
• Propuesta: ciudad de Paraná.
ALVARENQUE / ARRIETA / CARAMELLA / GABAS
• Vincular, Conectar , Potenciar Hipódromo-F.F.C.C

No hay comentarios:
Publicar un comentario